• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
🥇 Las Mejores Depiladoras del Mercado del 2022

🥇 Las Mejores Depiladoras del Mercado del 2022

En depiladoras.pro comparamos depiladoras de distintas marcas para saber cuál es la más adecuada para ti y para tu piel. ¡▷ Descubre la tuya!

  • Inicio
  • Tipo
    • Depiladoras eléctricas
    • Depiladoras con hilo
    • Depiladoras láser
    • Gafas de protección para láser
  • Marcas
    • Depiladoras BaByliss
    • Depiladoras Braun
    • Depiladoras Philips
    • Depiladoras Remington
    • Depiladoras Rowenta
  • Artículos recomendados
    • ¿A qué edad se depilan las piernas las mujeres?
    • ¿A qué temperatura tiene que estar la cera para depilarse?
    • Beneficios de la depilación láser
    • ¿Cómo depilar el vello público del pubis?
    • Cómo depilarse el pene sin cortarse ni dolor
    • Cómo depilarse las axilas sin dolor y rápido
    • Cómo depilarse las cejas de forma rápida
    • Depilador de vello facial YUNAI Dama
    • Depiladora Braun Silképil 1 SE1370
Mejores Depiladoras del Mercado » ¿A qué temperatura tiene que estar la cera para depilarse?

¿A qué temperatura tiene que estar la cera para depilarse?

mayo 20, 2022 by admin Dejar un comentario

La cera para depilar es una de las opciones más usadas para la eliminación del vello corporal. Hombres y mujeres confían en su practicidad y efectividad a pesar del dolor que esta les pueda causar. Unos dicen que se acostumbran, mientras otros que no duele tanto o que más vale un dolorcito por unos minutos y varias semanas sin vello, que una irritación por la cuchilla.

Lo cierto es que los resultados de la depilación con cera son evidentes y millones de personas alrededor del mundo lo confirman. Es por esto que la técnica de la cera ha avanzado con el pasar de los años y la tecnología ha mejorado, actualmente lo usan muchas mujeres para depilarse las piernas y el vello púbico.

Temperatura que tiene que estar la cera para depilarse

Es así como hoy en día tenemos distintos tipos de cera: caliente, tibia y fría. En este artículo nos enfocaremos en la caliente o tradicional, ya que es la más usada y económica, pero también la más delicada precisamente por el tema de la temperatura.

Cera para depilar: Tipos

Guía de Contenidos

  • Cera para depilar: Tipos
  • Cera caliente o tradicional
  • ¿A qué temperatura debe estar la cera para depilar?
  • Trucos y recomendaciones
    • No tomes sol por un par de días
    • Mantén la piel limpia y seca
    • Toma mucha agua
    • Hazlo de las manos de un profesional

En cuanto a la cera para depilar tibia y fría podemos decir que son fórmulas ideales para personas con sensibilidad en la piel o problemas de circulación que no puedan usar la cera caliente.

La tibia usa temperaturas menores a la caliente y su proceso de enfriamiento es casi inmediato, aunque igual debe calentarse, debe estar tibia al contacto con la piel y se enfría rápido. Por lo general, viene en presentación roll-on y se aplica en capas muy delgadas.

La fría es la más rápida de todas, su presentación es en bandas que se adhieren a la piel hasta lograr el efecto de desprendimiento del vello. Parece fácil, pero también tiene su magia, las bandas deben estar puestas de forma correcta en la piel para que al momento de retirar no cause irritación o que queden vellos que no se pegaron.

Cera caliente o tradicional

Es la más económica y eficiente de todas, pero tiene su técnica y debe ser aplicada por un profesional. La cera para depilar debe tener la temperatura adecuada para que el producto se funda de forma correcta y pueda ser aplicado en la piel, pero también debes tener el cuidado con el calor, ya que puedes quemar la piel.

¿A qué temperatura debe estar la cera para depilar?

Para aplicar la cera caliente no solo debes cuidar la temperatura sino también los utensilios que necesitas para aplicarla: el fusor, la espátula y los productos posdepilatorios. Sigue estas recomendaciones y tendrás los mejores resultados:

  • Temperatura

Conecta el fusor unos 20 min antes para que vaya calentando y así puedas derretir la cera más rápido y conservar sus propiedades. Se recomienda fundirla a una temperatura entre 60 – 70 °C, una vez logrado puedes bajarle unos 10 °C, entre 50 – 60° y allí estará lista para aplicar.

Recuerda que debes fundir la cera por completo, revisa que no queden grumos, ya que su consistencia debe estar completamente lisa. Deja enfriar un poco y aplica.

  • Aplicación

Es súper fácil, aplica con una espátula en el sentido del vello, espera unos minutos, y una vez fría retira en sentido contrario al vello.

¿Cómo saber si tu cera para depilar ya está lista para retirar? Tócala y chequea que al contacto con la piel no se pegue, ahí ya estará lista para retirar.

  • Posdepilación

Utiliza aceites o cremas posdepilatorias que te ayudarán a calmar la piel y recuperar su normalidad. Acabas de pasar por un proceso de calor y dolor, es normal que notes un enrojecimiento, pero al cabo de unos minutos la piel comenzará a recuperarse.

Estos productos no solo dan una sensación de refrescamiento a la piel recién depilada, sino que también traen en su formulación compuestos que retrasan el crecimiento del vello. Además, ayudan a cerrar los poros y también a retirar residuos de cera que hayan quedado.

Trucos y recomendaciones

Si vas a usar cera caliente para depilar, prepárate antes y cuídate después para que disfrutes aún más de sus beneficios.

No tomes sol por un par de días

La capa de piel bronceada que deja la exposición al sol, puede ser un obstáculo a la hora de depilar y causar manchas o irritaciones. No es necesario correr el riesgo, no tomes sol porque además del daño tienes la zona con mucho vello como para exponerla al aire libre.

Luego de la depilación la piel necesita recuperarse y el proceso es diferente en cada tipo, hay unas que se recuperan en tan solo unas horas y otras que tardan un par de días. Por prevención, no tomes sol al depilarte inmediatamente. Si vas a la playa o piscina, planifica tu depilación, al menos dos días antes.

Mantén la piel limpia y seca

Unos días antes de tu depilación es recomendable que limpies tu piel con algún producto exfoliante, con ellos podrás limpiar previamente y a profundidad los poros para que la base del vello esté a flor de piel.

Esta exfoliación ayuda a la limpieza profunda de tu piel, pero ojo no lo hagas el día antes porque puedes causar irritación sin querer.

Toma mucha agua

Mantén tu piel sana e hidratada con el consumo de agua, es necesario para tu salud y el buen comportamiento a la hora de depilarte. Las pieles sensibles requieren mayor cuidado y atención a la hora de depilar, pero mientras mantengas una piel sana, no observarás secuelas de la depilación

Hazlo de las manos de un profesional

Ten cuidado con la cera para depilar caliente, recuerda que las altas temperaturas pueden ocasionar lesiones como quemaduras o irritaciones.

No corras el riesgo de experimentar con tu piel porque las consecuencias pueden ser graves. Ponte en manos de un profesional que garantice la higiene y las mejores técnicas para que no pases un mal rato.

Archivado en:Cuidado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Mejores Depiladoras del Mercado

Mejores Depiladoras Eléctricas

Mejores Depiladoras de Hilo

Mejores Depiladoras Láser

Gafas de protección para láser y luz pulsada

Beneficios de la depilación láser

Mejores depiladoras BaByliss

Mejores depiladoras Braun

Mejores depiladoras Philips

Mejores depiladoras Remington

Mejores depiladoras Rowenta

Copyright © 2023 · Depiladoras.top · All rights reserved. - Política de privacidad - Afiliados Amazon - Política de cookies - Aviso legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}